Ayer miercoles 25 noviembre, terminamos con éxito el taller de escritura "Iniciacion al Vicio Literario" con la MAESTRA Moka Hammeken. Y así con mayúsculas MAESTRA, porque su desempeño en este taller fue genial, sorprendente. Nos motivó a un grupo de compañeros y a mí a escribir, escribir y después escribir. Sus comentarios, sus críticas buenas y malas, aunque como dice ella no hay buenas o malas, son críticas. Todo eso y su fe en nosotros a sacar lo que tengamos dentro y expresarlo al mundo me hace querer seguir escribiendo. Hay inspiración? no se sabe. Ella nos hizo forzarla a aparecer. Con una carta de un juego, con una imagen de un libro, con juegos de palabras, con un cliché. Y letras y letras formando un escrito tras otro. Opiniones de los compañeros. Sorpresas en los escritos. Misterio, magia, romance, pasión, lágrimas, carcajadas. Muchas cosas aparecieron en este Taller. Nos deja el compromiso de seguir escribiendo. Nos deja el convencimiento de que siempre habrá de que escribir. Gracias Moka.
Y así las cosas
jueves, 26 de noviembre de 2015
miércoles, 3 de septiembre de 2014
¿Dónde están los ladrones?
Escuchando la canción de Shakira
con este nombre, me puse a pensar, que estamos rodeados de ladrones. Hay que
esquivarlos todo el tiempo. Suena un poco a política, pero ese sería un tema
bastante largo de discutir. Se me vienen a la mente tantos tipos de ladrones que
se podrían clasificar. Y viven entre nosotros a veces de incógnito. Existen los
ladrones de energía, ese tipo de personas que con solo estar cerca de ellos te
cansas, quizá por su mala vibra, por su negativismo, por su actitud. Están los
ladrones de sueños, esos que siempre te están diciendo cosas como: ¿para que lo
haces? Nadie compra eso, ¿para qué te animas? Te va a ir mal. Y siguiendo con
robos, están los ladrones de tranquilidad, sí, esos pendientes económicos que
no te dejan dormir, que llegan en forma de recibos mensuales, cobrando los
servicios que tan a gusto disfrutamos todo el mes. Seguimos con los ladrones de
amores, esos ladrones que tan cruelmente nos roban el sueño, nos roban
pensamientos. Y que tal los ladrones de felicidad disfrazados de “culpa”, si
haces esto te va a criticar la “sociedad”, si haces aquello está mal, a final
de cuentas ¿de quién es la vida? Es nuestra. Entonces quizá somos nosotros
quienes decidimos si queremos ser robados.
Wendy
viernes, 22 de agosto de 2014
lunes, 18 de agosto de 2014
Sin celular
Hace algunos días, mi papá, un hombre de 60 y algo, me habló desesperado, que había durado sin celular algunas horas, porque su teléfono agarro roaming en Estados Unidos y se le acabó el crédito. El venia en la carretera rumbo al Puerto. Era como si el mundo se hubiera acabado. Estaba incomunicado.
Entonces traté de tranquilizarlo haciéndole ver que hace algunos años no usábamos celular, no pasa nada le dije, lo bueno que ya llegaste. Y como que reaccionó y me dijo: es verdad.
Y es que sí, se ha vuelto una necesidad. Como una extensión de nuestro propio cuerpo. Despertamos y todavía no abrimos un ojo, cuando ya estamos buscando nuestro celular. El nos manipula a su antojo. Cárgame, no te olvides de mí, ponme crédito. Lee los mensajes, contesta.
En mis tiempos, y soy de los 70´s, no existía el celular, mucho menos el internet. Creo que en la preparatoria empezaron a ser de fácil acceso las computadoras. Y eramos jóvenes felices. Subsistimos sin nada de eso. Las pláticas eran en persona. Nos poníamos al día en las recámaras de las amigas, mientras veíamos videos en MTV y escogíamos ropa que ponernos. Existía el teléfono de casa solamente, sí, ese que tenía una rueda con números que giraba al marcar con el dedo cada número. Y sólo servía para ponernos de acuerdo en que lugar nos miraríamos. Así que nada de que te localizaran tus padres por el celular. Nada de que, ya vi donde andas en el facebook. Y definitivamente las platicas en persona no eran interrumpidas por distracciones del celular. Bueno, será que cada época tiene sus pros y sus contras. En fin, iré a cargar mi celular.
viernes, 18 de julio de 2014
Héroes y Villanos
Hace poco leí un pensamiento en un whatsapp donde decía que caperucita siempre será buena, mientras no escuchemos la version del lobo. Y meditando en mi hora de descanso vespertino, me puse a pensar en el bien y en el mal. Algo muy trillado quizá, pero no deja de ser tema de cualquier escrito. Por ejemplo si yo quisiera escribir un libro y no tengo inspiración, basta con dar una ojeada a los problemas de las personas cercanas a mi. En las historias siempre hay villanos y heroes. En las novelas cursis tambien. Pero en la vida real es dificil descifrar, quien es bueno, quien es malo, es subjetivo. Variaría segun de quien opine, y según de parte de quien esté. El ser humano no siempre muestra su verdadero yo, el se describe a si mismo como una persona buena. Pero no es así. En nuestro interior existe lo bueno y lo malo, así como existe lo blanco y lo negro, el día y la noche. Y lo malo siempre se oculta. Entonces si vivimos en un mundo lleno de apariencias, como distinguir una cosa de la otra? buen punto. Simples divagaciones de viernes.
miércoles, 16 de julio de 2014
Serrucho
"Esta noche doy serrucho" Ahí mamá, ahí mamá... Yo soy tu carpintero...
Que cosa mas inspiracional, en este año 2014, cada vez se nota más la falta de inspiración, o será la falta de compositores, no lo sé. Pero definitivamente cuando pienso que nada puede sorprenderme más, aparece en escena otra cosa peor. Aunque la verdad el ver bailar al obeso muchacho con alta autoestima, me agradó. Tiene mas ánimo que yo y mas seguridad.
El primer lugar antes de escuchar esta canción la tenía "amanecimos pistiando bichis"
Que cosa mas inspiracional, en este año 2014, cada vez se nota más la falta de inspiración, o será la falta de compositores, no lo sé. Pero definitivamente cuando pienso que nada puede sorprenderme más, aparece en escena otra cosa peor. Aunque la verdad el ver bailar al obeso muchacho con alta autoestima, me agradó. Tiene mas ánimo que yo y mas seguridad.
El primer lugar antes de escuchar esta canción la tenía "amanecimos pistiando bichis"
sábado, 12 de julio de 2014
Frase apropiada
Frase escuchada en película infantil, aplicada para la vida adulta.
"No hay que dejar que la persona mas importante de tu mundo se vaya"...
"No hay que dejar que la persona mas importante de tu mundo se vaya"...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)