miércoles, 3 de septiembre de 2014

¿Dónde están los ladrones?


Escuchando la canción de Shakira con este nombre, me puse a pensar, que estamos rodeados de ladrones. Hay que esquivarlos todo el tiempo. Suena un poco a política, pero ese sería un tema bastante largo de discutir. Se me vienen a la mente tantos tipos de ladrones que se podrían clasificar. Y viven entre nosotros a veces de incógnito. Existen los ladrones de energía, ese tipo de personas que con solo estar cerca de ellos te cansas, quizá por su mala vibra, por su negativismo, por su actitud. Están los ladrones de sueños, esos que siempre te están diciendo cosas como: ¿para que lo haces? Nadie compra eso, ¿para qué te animas? Te va a ir mal. Y siguiendo con robos, están los ladrones de tranquilidad, sí, esos pendientes económicos que no te dejan dormir, que llegan en forma de recibos mensuales, cobrando los servicios que tan a gusto disfrutamos todo el mes. Seguimos con los ladrones de amores, esos ladrones que tan cruelmente nos roban el sueño, nos roban pensamientos. Y que tal los ladrones de felicidad disfrazados de “culpa”, si haces esto te va a criticar la “sociedad”, si haces aquello está mal, a final de cuentas ¿de quién es la vida? Es nuestra. Entonces quizá somos nosotros quienes decidimos si queremos ser robados.

Wendy

viernes, 22 de agosto de 2014

lunes, 18 de agosto de 2014

Sin celular

Hace algunos días, mi papá, un hombre de 60 y algo, me habló desesperado, que había durado sin celular algunas horas, porque su teléfono agarro roaming en Estados Unidos y se le acabó el crédito. El venia en la carretera rumbo al Puerto. Era como si el mundo se hubiera acabado. Estaba incomunicado. 
Entonces traté de tranquilizarlo haciéndole ver que hace algunos años no usábamos celular, no pasa nada le dije, lo bueno que ya llegaste. Y como que reaccionó y me dijo: es verdad. 
Y es que sí, se ha vuelto una necesidad. Como una extensión de nuestro propio cuerpo. Despertamos y todavía no abrimos un ojo, cuando ya estamos buscando nuestro celular. El nos manipula a su antojo. Cárgame, no te olvides de mí, ponme crédito. Lee los mensajes, contesta. 
En mis tiempos, y soy de los 70´s, no existía el celular, mucho menos el internet. Creo que en la preparatoria empezaron a ser de fácil acceso las computadoras. Y eramos jóvenes felices. Subsistimos sin nada de eso. Las pláticas eran en persona. Nos poníamos al día en las recámaras de las amigas, mientras veíamos videos en MTV y escogíamos ropa que ponernos. Existía el teléfono de casa solamente, sí, ese que tenía una rueda con números que giraba al marcar con el dedo cada número. Y sólo servía para ponernos de acuerdo en que lugar nos miraríamos. Así que nada de que te localizaran tus padres por el celular. Nada de que, ya vi donde andas en el facebook. Y definitivamente las platicas en persona no eran interrumpidas por distracciones del celular. Bueno, será que cada época tiene sus pros y sus contras. En fin, iré a cargar mi celular. 

viernes, 18 de julio de 2014

Héroes y Villanos

Hace poco leí un pensamiento en un whatsapp donde decía que caperucita siempre será buena, mientras no escuchemos la version del lobo. Y meditando en mi hora de descanso vespertino, me puse a pensar en el bien y en el mal. Algo muy trillado quizá, pero no deja de ser tema de cualquier escrito. Por ejemplo si yo quisiera escribir un libro y no tengo inspiración, basta con dar una ojeada a los problemas de las personas cercanas a mi. En las historias siempre hay villanos y heroes. En las novelas cursis tambien. Pero en la vida real es dificil descifrar, quien es bueno, quien es malo, es subjetivo. Variaría segun de quien opine, y según de parte de quien esté. El ser humano no siempre muestra su verdadero yo, el se describe a si mismo como una persona buena. Pero no es así. En nuestro interior existe lo bueno y lo malo, así como existe lo blanco y lo negro, el día y la noche.  Y lo malo siempre se oculta. Entonces si vivimos en un mundo lleno de apariencias, como distinguir una cosa de la otra? buen punto. Simples divagaciones de viernes.

miércoles, 16 de julio de 2014

Serrucho

"Esta noche doy serrucho" Ahí mamá, ahí mamá... Yo soy tu carpintero... 
Que cosa mas inspiracional, en este año 2014, cada vez se nota más la falta de inspiración, o será la falta de compositores, no lo sé. Pero definitivamente cuando pienso que nada puede sorprenderme más, aparece en escena otra cosa peor. Aunque la verdad el ver bailar al obeso muchacho con alta autoestima, me agradó. Tiene mas ánimo que yo y mas seguridad. 
El primer lugar antes de escuchar esta canción la tenía "amanecimos pistiando bichis"

sábado, 12 de julio de 2014

Frase apropiada

Frase escuchada en película infantil, aplicada para la vida adulta.
"No hay que dejar que la persona mas importante de tu mundo se vaya"...

viernes, 11 de julio de 2014

Y se me ocurre crear un blog

Al fondo la t.v., una mano disfrazada de payaso, alias "el compayito" jugando con los comentaristas del fútbol. A un día  y medio de la final del fútbol, Alemania vs. Argentina, se me ocurre crear un blog.
Y empiezan los obstáculos. Primero no tengo la mas remota idea de como se crea un blog. Hago una pausa porque no se donde rayos se escribe el signo primero de interrogacion en mi teclado de la computadora. Y para mi es muy importante la ortografía, la presentación de tu escrito, etc, etc,. Pero como tambien es muy importante para mi escribir, omito el seguir buscando el signo de interrogacion.
Volviendo a los obstáculos. La idea: crear un blog. Las dudas: donde se hace un blog en la red. Google llega inmediato a resolver mis dudas. Googleo: donde puedo crear un blog. Rapidamente aparecen una serie de opciones. De las cuales no conozco ninguna. Nuevamente regreso a Google: Cual es la mejor opción para crear un Blog. Respuestas: 10 sitios mejores para crear un blog. Blog.com, Blogetery, Google Sites, etc etc. Tampoco reconozco ninguno. Me voy a los comentarios: Excelente post.
Yo llevo usando desde hace varios años la plataforma de google para blogs (blogger) y como lo mencionas es muy sencillo (será por eso que sigo allí). La cuestión es esta: Cuando deseas cambiar el dominio (dejar de ser .blogspot.com o .wordpress.com para ser simplemente .com) para tener algo un tanto más profesional ¿sería ideal migrar a wordpress o seguir con blogger?
De que diablos hablan? ah, por cierto, acaba de cambiar mi tipo de letra, jaja. Ok, siguen los obstáculos. Me voy por Blogger, a final de cuentas, suena a blog. Escojo la opcion de Crear blog, y aqui seguimos: Nombre del blog:???? ni la mas mínima idea. Vuelvo a google (en mis tiempos solo existían las enciclopedias y no siempre a mi alcance), señor google ayudeme: algun nombre para un blog de mujeres? mientras aparece la respuesta pienso. Que feminista, y si yo quiero que alguien mas lo lea? niños, gays, hombres, ancianas. Despues de leer las respuestas feministas, no me gustó ningun nombre, el mundo de las chicas, secretos entre amigas, bla bla bla, y decido ponerle: Y así las cosas. Siguiente obstáculo, como aparecerá en el dominio? me imagino que es lo del .com jaja y en este momento ya no recuerdo como le puse. 
Bienvenidos a mi blog.